Como elevar y embellecer el busto femenino

Hoy hablaremos de músculos antagonistas involucrados en el pecho y su sostenimiento y los cuales trabajandolos  junto con el pectoral mayor podremos conseguir una elevación natural y muy deseada en cuanto a la anatomía de los pechos femeninos.

El pectoral menor y el trapecio.

pectoral menor 640x480 1

Trapecio

Aunque podríamos hablar también de algún músculos del manguito de los rotadores del hombro , elevadores del cuello, pectoral mayor, etc, nos centraremos hoy en el pectoral menor y el trapecio que en su conjunto hacen una combinación perfecta en la elevación del pecho y una bonita forma anatómica sin resaltar externamente asi pues, sin dar aspecto tan masculino, y el resto ya los vamos a trabajar en otros ejercicios cotidianos para combinar.

Todo el mundo que ha pisado un gimnasio alguna vez conoce los típicos ejercicios presa de banca y peck deck (contractora)… Bien como entrenamiento están perfectos para dar volumen al pectoral mayor, pero especialmente queremos dar más énfasis a un músculo más desconocido e interno: «El pectoral menor»

El Pectoral menor está en una capa interna al pectoral mayor, por tanto si lo ejercitamos específicamente con más intensidad podemos lograr un agrandamiento interno lateral sin que se noten las fibras exteriores musculares. Esto dará volumen interior al pecho sin dar sensación de fibra exterior y justo en una zona que hará embellecer de forma natural el busto de la mujer.

Este pequeño músculo se origina en la apófisis coracoide y se inserta 3a 4ta y 5ta costilla en la parte interna del pectoral mayor y en la parte más externa del pecho, su función principal es acercar la escápula hacia adelante, y por tanto uno de los mejores ejercicios para ejercitarlo que hemos escogido es el crossover bajo.

Para hacer el crossover bajo, agarraremos las poleas y haremos unos tirones inferiores desde arriba hacia abajo, pero intentaremos llevar la fuerza lo más abajo posible (y con el cuerpo recto semi inclinado, no inclinado del todo), juntando los brazos a final del movimiento y teniendo presente el encogimiento de los hombros mas que hacer fuerza con los brazos en si.
Haremos 3 series de 10 repeticiones a peso máximo, cuando lleguemos a la décima repetición en la 3ra serie deberíamos llegar apenas a la novena con mucho esfuerzo.

crosover BAJO e1593682489168

Como no, el generar volumen en la zona es nuestro propósito, pero igualmente buscaremos la elevación del busto para ello tenemos que tener entre otros músculos, un Trapecio bien fuerte que evite que se nos encoja el busto y demos un aspecto elevado y con las escápulas estiradas.

Para ello realizaremos justo el ejercicio contrario al anterior, esto serían elevaciones de hombros con las poleas, pero solo una parte encogiendo los hombros lo máximo posible y llegando los agarres hasta la cintura, hasta donde de el movimiento de encogimiento, no subiendo hacia el cuello como hacen. Así concentraremos nuestro esfuerzo en hacer bien el ejercicio involucrando al máximo las fibras superiores del trapecio que son las que nos interesan… y además lo haremos con una ligera intencion de llevar los hombros hacia detras. También podemos hacer el ejercicio de remo para trapecio como en la fotografía pero intentando elevar el movimiento más hacia arriba en lugar de hacia atrás. Es lo mismo que hicimos prácticamente para el pectoral menor, pero en lugar de empujar tiraremos.

remo trapecio

[/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row]

Estiramientos

Una vez realizados los ejercicios de calentamiento del pecho y antes de hacer los ejercicios específicos con fuerza, es conveniente hacer unos estiramientos de unos 10 segundos en cada parte que vamos a entrenar con peso:
En el caso del Pectoral menor:
Nos colocamos cerca de una pared, con el brazo levantado un poco más arriba de la altura de nuestra cabeza y con el brazo estirado hacia atrás. El codo debe estar estirado. La palma de la mano debe quedar en contacto con la pared.
En el caso del Trapecio, agarraremos una barra o un saliente inferior, con la  mano del lado que estemos esitrando y con la otra mano estiraremos de la cabeza al lado contrario

Masajes Recomendados.

Pues llegados a este punto, con un masaje es lo mejor que podrás hacer para hacer una relajación profunda y conseguir la buena recuperación de tus fibras musculares. En principio, con unos 25 minutos o 30 a nuestros masajistas de Tarragona o Reus les bastarían para dejar bien preparadas las dos zonas.

Pero claro, quien no se puede resistir a un super masaje completo de cuerpo entero, donde si podremos dar más incisión a estas dos zonas a modo más deportivo, pero dejando el resto del cuerpo más relajado y así aprovechar el viaje a Massagium y poder disfrutar.
Si quieres probar nuestra carta pincha este enlace de masajes tarragona o masajes reus
Si quieres hacer un regalo puedes visitar cumpleaños tarragona